Centro Cultural de España en Panamá
En esta primera etapa hemos contado con el apoyo del Centro Cultural de España en Panamá, cuya colaboración ha sido fundamental para el piloto en el Casco Antiguo. También estamos en diálogo con la Dirección Nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura, cuyo aval refuerza la importancia de integrar nuestro trabajo dentro de la ruta patrimonial del país.
.png)
Cuentacalles se construye a partir de una red de colaboraciones que aportan prestigio, legitimidad y sostenibilidad a la iniciativa.
Cuentacalles
multiplica su eco
Asimismo, hemos tendido puentes con el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales (CIHAC) para enriquecer el desarrollo de las rutas desde una perspectiva académica y comunitaria. Paralelamente, trabajamos con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en una posible articulación con la señalética del Casco Antiguo, sumando una capa sonora que complemente la experiencia urbana y turística.
Creemos que Cuentacalles puede expandirse a muchas comunidades en Panamá, por lo que estamos en diálogo con organizaciones aliadas que puedan hacer posible su crecimiento y multiplicar el alcance de esta experiencia de memoria y turismo cultural. Gracias a estas alianzas, Cuentacalles se consolida como un proyecto colectivo e innovador que conecta la memoria viva de nuestras comunidades con el espacio público.